CLAVES EN EL RECLUTAMIENTO DE PERFILES IT Y DIGITALES

Una de las dificultades en el reclutamiento de perfiles IT es que hay que hacer una búsqueda activa de candidatos. El aluvión de CV para descartar no te va a llegar. Otra dificultad reside en la especialidad de quien recluta, tiene que conocer muy bien el sector. Sin embargo, los profesionales IT se necesitan en muchos ámbitos más allá del tecnológico, ¿quién tiene capacidad de encontrar a este talento? Por último, vas a tener que convencerlo si quieres atraerlo a tu empresa, y mimarlo para que se quede. Te contamos las claves para sortear estas tres barreras en el IT recruiment.

Reclutamiento-IT

Crecimiento de la demanda de perfiles IT durante la pandemia

Los perfiles tech o tecnológicos están completamente vinculados a la transformación digital de las empresas. Como sabes, este proceso se inició hace años, pero ha ido muy lento. Con la llegada de la pandemia, las empresas han tenido que adaptarse a los nuevos escenarios en un abrir y cerrar de ojos. Gran parte de esa adaptación ha implicado dar un paso de gigante en la transformación digital. Hay empresas que ya habían avanzado mucho en este sentido. Estas son las que, salvo que pertenecieran a sectores especialmente afectados por las medidas anticontagio, han conseguido mantener o incluso hacer crecer su negocio.

Pero no es lo que ha sucedido en la mayoría de casos. Una gran cantidad de compañías ha tenido que implantar el teletrabajo a marchas forzadas. Este ha llegado a alcanzar cifras que superaban el 50% de las personas en activo, muy por encima del 6-7% de la época pre-COVID. Y lo han tenido que hacer en un tiempo récord que se cuenta por días o semanas. La demanda de mejorar los servicios en la nube y solventar problemas técnicos, así como fallos de seguridad se une a la ampliación del servicio e-commerce y todo lo que implica el marketing y las ventas en digital. Por no decir los sistemas de gestión del tiempo y reparto de tareas, así como el refuerzo en las comunicaciones internas y la formación a distancia. Todo ello implica aumentar el personal IT y digital.

Los perfiles IT que más interesan a tu empresa

Hay una serie de tecnologías que se están implantando en prácticamente todos los sectores. Se trata de big data, blockchain, inteligencia artificial y aprendizaje automático, Internet de las cosas y cloud computing. Este paquete de tecnologías es el que está haciendo posible la transformación digital. Lo más probable es que las necesidades de tu empresa se encuentren dentro de estos cinco ámbitos.

Para ello deberás contar con perfiles tech que sean capaces de adaptar el negocio a estos tiempos. Podemos hablar de desarrolladores o developers, ingenieras e ingenieros DevOps, CTO o quien dirige el departamento técnico o tecnológico, perfiles expertos y de consultoría y data scientist, entre los más significativos.

Encontrar este talento no es una tarea fácil. Téngase en cuenta que, además de lo ya mencionado, todas estas profesiones requieren combinar un nivel muy alto de conocimientos con una serie de soft skills o habilidades blandas. Entre las más relacionadas con este tipo de profesiones se valoran especialmente el pensamiento crítico, la creatividad aplicada a la innovación, la capacidad de adaptación y resiliencia o la habilidad comunicativa para traducir a lenguaje “humano” los conceptos más técnicos.

Otras profesiones digitales y tech de difícil ocupación

Nos referimos a aquellos perfiles que no necesariamente cuentan entre su titulación con una ingeniería. Sí es imprescindible que tengan ciertos conocimientos tecnológicos, pero, para que nos entendamos, no es preciso que sepan elaborar complejas inferencias en lenguajes informáticos.

Uno de los campos que requieren mayor apoyo es el del marketing digital. La presencia digital de las empresas es cada vez más importante. Nos encontramos con perfiles como especialistas en SEO/SEM, creadores de contenidos, community manager y social media manager.

En el lado más creativo estarían las y los profesionales del diseño web y UX, así como quienes desarrollan apps sencillas o especialistas en gaming. Además, se encuentran todas las actividades relacionadas con el e-commerce. Una profesión que está ganando terreno en los últimos tiempos es la de supply chain manager o quien es capaz de agilizar la cadena de suministro.

Y, por supuesto, con todos los cambios legislativos y en la normativa que afecta a los servicios y productos que ofrecen las empresas en el entorno digital, no puede faltar un equipo experto que guíe en esta área las compañías.

Buenas noticias: S&You crea una nueva división para perfiles IT y digitales

La dificultad a la hora de reclutar a todo este talento puede salvarse contratando a una empresa intermediaria que ofrezca soporte en este sentido. S&You es la división del grupo internacional Synergie especializada en encontrar perfiles especialmente cualificados. Actualmente cuenta con un equipo de reclutadores expertos en perfiles IT y digitales con una sólida experiencia. Tienen un gran conocimiento del sector, saben dónde se encuentran los nichos de posibles candidaturas y están especializados en atraer talento.

Pero no solo es importante saber cuándo, cómo y dónde reclutar todo ese talento. La filosofía de S&You es encontrar al candidato ideal a partir del conocimiento profundo de la empresa. Se tiene en cuenta su cultura, sus valores y el modelo de liderazgo porque es la única forma de asegurar un ensamblaje perfecto. Además, se trabaja con un equipo integrado en distintos países, por lo que también resulta un partner ideal en el ámbito internacional.

La tecnología se aplica a la selección de personal. S&You dispone de potentes herramientas que te mantendrán al día de las candidaturas y te presentarán las más adecuadas. Además, se aplican técnicas digitales de selección, como entrevistas digitales diferidas, gamificación para la evaluación de las competencias, test de personalidad, comportamiento, entrevistas focalizadas, assessments y metodologías de contraste de referencias.

Con S&You te aseguras de que se están siguiendo las últimas tendencias en IT recruiment. Por ejemplo, esta división atiende a las necesidades de reclutamiento a largo plazo, así como a las temporales. Es muy frecuente la combinación equilibrada de estas dos tendencias en el sector tecnológico, donde se trabaja por proyectos (lo que implica temporalidad y flexibilidad) y, al mismo tiempo, se requiere cumplir objetivos estratégicos que afectan al desarrollo de la empresa.