Los mandos intermedios desempeñan un papel fundamental en las empresas. Actúan como el puente entre la alta dirección y los empleados, asegurando que las estrategias empresariales se traduzcan en acciones concretas. Este rol es clave para garantizar la gestión diaria de una empresa y fomentar el crecimiento organizacional.
En este artículo, te explicaremos qué es un mando intermedio, cuáles son sus funciones principales, ejemplos de puestos y las habilidades imprescindibles para destacar en este puesto.
Qué es un mando intermedio
Un mando intermedio es un profesional que ocupa un nivel jerárquico intermedio dentro de la estructura organizativa de una empresa. No forma parte de la alta dirección ni de los empleados de base, sino que supervisa y gestiona las operaciones del día a día.
Este rol incluye traducir los objetivos estratégicos de la empresa en acciones comprensibles para los equipos de trabajo, además de identificar oportunidades de mejora. Por lo general, los mandos intermedios provienen de promociones internas debido a sus habilidades técnicas, motivación y compromiso.
Funciones de los mandos intermedios
Los mandos intermedios tienen una serie de funciones esenciales para el funcionamiento de la empresa. Te las explicamos a continuación:
Gestión de equipos y liderazgo
Los mandos intermedios son responsables de liderar sus equipos hacia el cumplimiento de los objetivos de los distintos departamentos. Esto incluye la asignación de tareas, la supervisión del rendimiento y el desarrollo profesional de sus subordinados.
Puente de comunicación entre superiores y subordinados
Actúan como el principal canal de comunicación entre la dirección y los empleados. Aseguran que las instrucciones y directrices de la dirección sean entendidas y aplicadas, y que los comentarios y preocupaciones de los empleados sean comunicados hacia arriba.
Aumento de la eficiencia laboral
Los mandos intermedios Implementan estrategias para maximizar la eficiencia operativa. Esto puede involucrar la reorganización de procesos, la mejora de las prácticas laborales o la implementación de nuevas tecnologías.
Motivación a los empleados
Los mandos intermedios juegan un papel clave en la motivación de los empleados. A través del reconocimiento del buen desempeño y la gestión, ayudan a mantener un ambiente laboral positivo y productivo.
Ejemplos de puestos de mandos intermedios
Los mandos intermedios están presentes en distintos sectores y desempeñan roles específicos según las necesidades de la empresa. Aquí tienes algunos ejemplos de roles que ocupan en diferentes sectores.
Empresas de servicios
- Supervisor/a de atención al cliente.
- Responsable de equipo de ventas.
- Coordinador/a de operaciones.
- Jefe/a de proyecto.
Industria
- Encargado/a de producción.
- Supervisor/a de planta.
- Jefe/a de mantenimiento.
- Responsable de logística.
Tecnología
- Líder de desarrollo de software.
- Responsable de IT.
- Manager de producto.
- Coordinador/a de soporte técnico.
Recursos Humanos
- Responsable de selección de personal.
- Supervisor/a de formación.
- Encargado/a de relaciones laborales.
- Coordinador/a de administración de personal.
Marketing y comunicación
- Responsable de redes sociales.
- Jefe/a de campañas publicitarias.
- Coordinador/a de eventos.
- Supervisor/a de marketing digital.
Retail y comercio
- Responsable de tienda.
- Supervisor/a de departamento.
- Jefe/a de sección.
- Encargado/a de inventario.
Hostelería y turismo
- Responsable de sala.
- Jefe/a de recepción.
- Coordinador/a de eventos.
- Supervisor/a de cocina.
Sector público y educación
- Coordinador/a de programas.
- Jefe/a de departamento académico.
- Responsable de administración escolar.
- Supervisor/a de servicios públicos.
Habilidades con las que destacar
A la hora de contratar a un mando intermedio, es imprescindible que consideremos las llamadas “softskills”, para comprobar si realmente esa persona es la candidata correcta para el desempeño de este puesto.
- Liderazgo y motivación: Capacidad para inspirar y guiar a los equipos.
- Gestión del tiempo: Organización eficiente de tareas y plazos.
- Toma de decisiones y resolución de problemas: Análisis de situaciones complejas y selección de soluciones estratégicas.
- Comunicación y negociación: Habilidades para transmitir mensajes claros y gestionar conflictos.
Por qué son importantes para el crecimiento empresarial
Los mandos intermedios son esenciales para cualquier negocio que busque crecer y adaptarse a los cambios del mercado. Estos, facilitan la comunicación entre la dirección y los empleados, asegurando que las políticas y las decisiones estratégicas sean implementadas correctamente. Al estar tan cerca de la operación diaria, tienen un conocimiento profundo de la eficacia de las prácticas laborales, lo que permite identificar áreas de mejora e innovación.
Además, transmiten la cultura empresarial y su liderazgo influye directamente en la motivación y la productividad del equipo, lo que puede mejorar el desempeño a nivel organizacional.
Cómo contratar un mando intermedio para tu empresa
Los mandos intermedios son una conexión vital dentro de las empresas, capaces de influir significativamente en el rendimiento de la organización. Si quieres contratar a un profesional para desarrollar uno de estos puestos, es importante identificar a los candidatos con una combinación de habilidades técnicas y capacidades de liderazgo.
En S&you te ayudamos durante el proceso de selección, realizando entrevistas basadas en competencias y las soft skills, pruebas situacionales y referencias laborales pueden ser clave para identificar al candidato ideal.