Cómo redactar una carta de renuncia voluntaria: modelo de ejemplo para directivos


Presentar una carta de renuncia voluntaria siempre requiere formalidad con el objetivo de terminar una relación laboral en buenos términos. Pero cuando se trata de un puesto directivo, se requiere más que formalidad: implica estrategia, profesionalismo y respeto por los equipos y la organización.

En S&you, como especialistas en selección y gestión de cargos directivos, asesoramos a ejecutivos para que sus transiciones sean fluidas, manteniendo su reputación y relaciones profesionales intactas.

Por eso hemos creado este artículo para que sepas cómo redactar una carta de renuncia, incluyendo un modelo para cargos directivos, adaptado a las exigencias de puestos de alta responsabilidad.

La importancia de la carta de renuncia para cargos directivos

Los directivos representan la imagen estratégica de la empresa y su salida debe gestionarse con cuidado. Cualquier pequeño error en la comunicación puede generar incertidumbre en equipos y stakeholders.

La carta de renuncia voluntaria debe tener un enfoque claro, respetuoso y orientado a la transición porque:

  • Refuerza tu profesionalismo y credibilidad.
  • Facilita la transición del liderazgo y la continuidad de proyectos estratégicos.
  • Protege tus relaciones con colegas, clientes e inversores.

Cómo redactar una carta de renuncia

  1. Encabezado y destinatario: Dirige la carta al superior inmediato o al comité directivo. Incluye tu nombre, cargo y fecha.
  2. Declaración explícita de renuncia: Indica claramente que estás presentando tu renuncia y la fecha de efecto.
  3. Motivo (opcional y neutral) de tu renuncia: Mantén un tono profesional. Por ejemplo: “He decidido asumir nuevos retos profesionales”.
  4. Agradecimiento y cierre positivo: Reconoce la oportunidad brindada y tu disposición a colaborar en la transición.
  5. Firma y contacto profesional: Incluye tu firma y datos para cualquier coordinación futura.

Muchos contratos de directivos establecen expresamente un plazo de preaviso (30, 60 o 90 días). Si el contrato no indica un plazo, lo habitual es pactar un periodo razonable para permitir la transición de responsabilidades.

Antes de presentar la carta de renuncia voluntaria, revisa tu contrato y acuerda con la dirección un plazo de salida que permita una transición ordenada. Esto protege tu reputación y evita conflictos legales o financieros.

Modelo de carta de renuncia de un cargo directivo

Aquí tienes un modelo carta de renuncia diseñado para altos directivos:

[Nombre completo]
[Cargo] [Empresa]
[Fecha]

Estimado/a [Nombre del destinatario]:

Por medio de la presente, comunico mi decisión de presentar mi renuncia voluntaria al cargo de [tu cargo], con efecto a partir del [fecha de salida].

Agradezco la oportunidad de haber liderado proyectos estratégicos y trabajado con un equipo comprometido en [nombre de la empresa]. Durante mi etapa, he valorado profundamente la colaboración con la dirección y la contribución al desarrollo de la compañía.

Me comprometo a apoyar la transición de mis responsabilidades para garantizar la continuidad de los proyectos en curso.
Quedo a su disposición para coordinar cualquier detalle adicional y agradezco nuevamente la oportunidad de haber formado parte de [nombre de la empresa].

Atentamente,

[Firma] [Nombre completo]
[Contacto profesional]

Consejos expertos de S&you para cargos directivos

  • Sé claro y conciso: evita justificaciones extensas o críticas.
  • Coordina primero internamente: comunica tu renuncia a la dirección antes de anunciarlo a terceros.
  • Asegura la transición: facilita la continuidad de proyectos y equipos.
  • Mantén la red profesional activa: las relaciones construidas a lo largo de tu trayectoria directiva son clave para futuras oportunidades.

En S&you somos expertos en gestión de talento directivo, ayudamos a ejecutivos a presentar su carta de renuncia voluntaria de manera estratégica, asegurando que su salida fortalezca su marca personal y mantenga relaciones profesionales sólidas.

Lo más leído

  • Cómo redactar una carta de renuncia voluntaria: modelo de ejemplo para directivos

    Cómo redactar una carta de renuncia voluntaria: modelo de ejemplo para directivos

  • Cómo reducir los costes de contratación en tu empresa a través del RPO

    Cómo reducir los costes de contratación en tu empresa a través del RPO

  • Cómo funciona la selección de directivos a través del Executive Search

    Cómo funciona la selección de directivos a través del Executive Search

  • Outplacement: Por qué tu empresa debería ofrecer la recolocación profesional

    Outplacement: Por qué tu empresa debería ofrecer la recolocación profesional

  • Talent Senior: Cómo postularse a puestos directivos si eres un perfil +50

    Talent Senior: Cómo postularse a puestos directivos si eres un perfil +50


¿Buscas trabajo?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En S&you disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.