Cuando se trata de posiciones directivas, los procesos de selección funcionan de forma muy distinta a los habituales. Estos puestos requieren profesionales cualificados, con una trayectoria consolidada y grandes competencias de liderazgo. En este contexto, los headhunters tienen un papel clave en la captación de talento humano: son ellos quienes buscan, evalúan y contactan de manera proactiva a los candidatos.
¿Quieres saber cómo conseguir que un headhunter se interese por ti? En este artículo te explicamos cómo optimizar tu perfil profesional de directivo y aumentar tus oportunidades de ser contactado por un cazatalentos.

Qué busca un headhunter en un candidato
Un headhunter, como especialista en la selección de personal altamente cualificado, busca activamente a los profesionales más adecuados, incluso si estos no están buscando empleo, por lo que siempre hay que estar preparado.
Para llamar su atención, tu perfil profesional no solo debe transmitir experiencia, sino valor, resultados y capacidades de liderazgo. El headhunter analiza más allá del CV: busca competencias estratégicas, visión de negocio, capacidad de gestión de equipos y un historial de logros medibles.
Cómo optimizar tu perfil profesional para que se fijen en ti
1. Define tu propuesta de valor directiva
Los perfiles de profesionales altamente cualificados no sólo deben enumerar cargos y funciones: es necesario que expliquen los resultados obtenidos, cómo lideran equipos y qué impacto generaron en cada empresa.
Incluye datos cuantificables: crecimiento porcentual de ingresos, reducción de costes o expansión internacional. Esto demuestra tu experiencia y credibilidad, factores esenciales para que un headhunter confíe en ti.
2. Optimiza tu presencia en LinkedIn
El 90% de los headhunters utilizan LinkedIn como herramienta principal de búsqueda. Asegúrate de actualizar tu perfil de LinkedIn de manera adecuada para destacar con:
- Una foto profesional y actual.
- Un titular que combine tu cargo con palabras clave relevantes.
- Un extracto que resuma tu experiencia directiva, tus logros y tu valor añadido.
- Recomendaciones de compañeros o superiores que refuercen tu autoridad profesional.
Consejo: incluye palabras como dirección estratégica, transformación digital, gestión de equipos multiculturales o innovación empresarial. Así facilitas que el algoritmo de búsqueda de LinkedIn muestre tu perfil y los headhunters te encuentren.
3. Participa activamente en tu sector
Los profesionales cualificados que más atraen a los headhunters son los que mantienen una presencia activa en su entorno profesional. Publica artículos, comenta en debates del sector y asiste a eventos o webinars especializados. Estas acciones refuerzan tu marca personal y te posicionan como un referente en tu área de expertise.
4. Crea una estrategia en tu red de contactos
Un buen headhunter siempre valora las referencias. Mantén el contacto con antiguos jefes, colegas y clientes que puedan recomendarte para nuevas oportunidades además de ayudarte a mejorar tu reputación y confianza. Cuida tu red profesional como un activo clave de tu carrera.
5. Colabora con consultoras de headhunting
Empresas como S&you, con amplia experiencia en selección de directivos y mandos intermedios, actúan como aliados estratégicos para tu desarrollo profesional. Inscribirte en nuestra base de datos te permite estar en el radar de headhunters expertos en tu sector y acceder a oportunidades que no se publican en portales de empleo.
Conclusión: Mejora tu visibilidad y valor profesional
Para conseguir que un headhunter se fije en tu perfil profesional, necesitas combinar una trayectoria sólida con una estrategia de visibilidad bien definida. Demuestra tu impacto, comunica tus logros y proyecta coherencia entre lo que dices, haces y publicas.
¿Quieres que un headhunter se fije en ti?
S&you es una empresa de headhunting donde podemos ayudarte a potenciar tu perfil y a conectarte con oportunidades para puestos directivos. Encuentra el asesoramiento profesional que necesitas y da el siguiente paso en tu carrera!