Outplacement: Por qué tu empresa debería ofrecer la recolocación profesional


En el contexto actual, donde los cambios empresariales y la transformación del empleo son una constante, el outplacement (o reubicación laboral) se ha convertido en una herramienta clave para gestionar con responsabilidad los procesos de despido.

Los trabajadores buscan cada vez más empleos que, a parte del sueldo correspondiente, ofrezca beneficios corporativos. Implementar programas de recolocación laboral mejora la imagen corporativa y, además, fortalece la confianza interna y la cultura organizacional.

¿Por qué es importante ofrecer recolocación laboral?

El outplacement es un servicio de acompañamiento que las empresas ofrecen a los empleados que van a pasar por un despido laboral. El objetivo es facilitar la reubicación laboral tras el despido a través de asesoramiento personalizado, orientación profesional, formación y apoyo psicológico para que los trabajadores hagan una transición laboral lo más sencilla posible.

Beneficios del outplacement para la empresa

  1. Reputación y responsabilidad social: Las compañías que ofrecen programas de recolocación laboral son percibidas como más humanas y comprometidas.

2. Reducción del riesgo legal: Una gestión adecuada del despido laboral, acompañada de un plan de outplacement, reduce conflictos y litigios.

3. Motivación interna: Los empleados que permanecen en la empresa valoran positivamente el trato ético hacia sus compañeros.

4. Atracción de talento: Las organizaciones con políticas responsables resultan más atractivas para los profesionales cualificados.

Beneficios de la recolocación para el trabajador

  • Acompañamiento emocional y profesional: Afrontar un despido laboral puede ser un proceso duro; el outplacement proporciona apoyo para recuperar la confianza.
  • Actualización de competencias: Se identifican fortalezas y áreas de mejora, facilitando la inserción en nuevos proyectos profesionales.
  • Acceso a nuevas oportunidades: A través de la red de contactos y la orientación estratégica, la reubicación laboral se acelera.

Cómo implementar un programa de outplacement efectivo

Evaluación inicial de la situación

  • Realiza un diagnóstico exhaustivo del perfil profesional del empleado: sus competencias, intereses, historial laboral, motivaciones y expectativas.
  • Define claramente el contexto del proceso de despido laboral y las condiciones de transición para la persona.

Diseño del plan personalizado

  • Tras el diagnóstico, establece los objetivos profesionales que el empleado va a perseguir en su nueva fase: tipo de puesto, sector, ubicación, condiciones…
  • Define un itinerario adaptado de acciones: qué habilidades debe reforzar, qué recursos de formación necesita, qué tipo de búsqueda de empleo seguirá.

Formación, desarrollo de competencias y preparación para el mercado

  • Ofrece talleres y formaciones específicas para mejorar las habilidades del empleado (por ejemplo: marca personal, networking, entrevistas, digital skills) y su empleabilidad.
  • Prepara al participante para acudir al mercado laboral: elaboración de currículum, carta de presentación, simulacros de entrevista, estrategia de búsqueda.

Seguimiento durante la transición y acompañamiento post-colocación

  • Una vez que el empleado inicia la búsqueda de empleo o ya ha sido recolocado, es esencial un seguimiento continuado para asegurar su integración y éxito en el nuevo proyecto profesional.
  • Esto incluye apoyo emocional, acompañamiento a lo largo del cambio, y revisión de indicadores de éxito.

Coordinación especializada y enfoque integral

  • Es fundamental que cada programa esté supervisado por un coordinador que garantice la coherencia del proceso, junto a un equipo de especialistas en cada área: habilidades, estrategia de carrera, mercado laboral.
  • El enfoque integral abarca desde la autoevaluación hasta el desarrollo de competencias, la entrada al mercado y el seguimiento tras la incorporación.

Conclusión: Elige a expertos como S&you para manejar tus procesos de despido laboral y outplacement

Ofrecer outplacement no es solo una medida de apoyo al trabajador despedido, sino una inversión estratégica en la reputación y sostenibilidad de la empresa.

En tiempos donde la responsabilidad corporativa y el bienestar de las personas son diferenciales competitivos, apostar por la recolocación profesional es sinónimo de liderazgo y compromiso.

No te pierdas este webinar sobre outplacement para aprender todo lo que necesitas sobre acompañar un despido laboral.

Lo más leído

  • Outplacement: Por qué tu empresa debería ofrecer la recolocación profesional

    Outplacement: Por qué tu empresa debería ofrecer la recolocación profesional

  • Talent Senior: Cómo postularse a puestos directivos si eres un perfil +50

    Talent Senior: Cómo postularse a puestos directivos si eres un perfil +50

  • Tres diferencias clave entre los headhunters y las empresas de selección de personal

    Tres diferencias clave entre los headhunters y las empresas de selección de personal

  • Cómo conseguir que un headhunter se fije en tu perfil profesional de directivo

    Cómo conseguir que un headhunter se fije en tu perfil profesional de directivo

  • Cómo pedir un aumento de sueldo para subir tu banda salarial a 40k

    Cómo pedir un aumento de sueldo para subir tu banda salarial a 40k


¿Necesitas contratar trabajadores?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.