Abrir nuevas vacantes en tu empresa o sustituir a trabajadores, supone de un gran coste para la compañía. Según datos de diferentes estudios del sector, el coste mínimo de contratar a un trabajador puede superar los 1.700€ si se tienen en cuenta el reclutamiento, el proceso de selección, la incorporación al equipo y formación.
Si a esto se suma el tiempo que el equipo interno invierte en publicar ofertas, filtrar currículums, entrevistar y negociar, nos encontramos con una gran inversión de tiempo y dinero.
Por esta razón, las empresas buscan reducir sus costes de contratación. Por eso realizan sus procesos de selección mediante un modelo de externalización especializado: el RPO, Recruitment Process Outsourcing.
Te explicamos cómo funciona y por qué es la solución más eficiente para ahorrar tiempo y presupuesto a tu empresa sin perder calidad en la contratación.

¿Qué es RPO?
El RPO consiste en externalizar parcial o totalmente el proceso de contratación de los candidatos a un partner especializado en recursos humanos. A través de la externalización, un equipo de expertos trabaja como una extensión directa de tu departamento de RRHH de la empresa, implementando los procesos y la tecnología necesaria para contratar mejor y más rápido, reduciendo los costes.
Por qué se reduce el coste de contratar a un trabajador a través del RPO
El RPO optimiza todo el ciclo de contratación desde tres ámbitos:
1. Menor inversión en recursos y herramientas
Sin RPO, las empresas asumen directamente:
- Plataformas de empleo
- Herramientas de ATS (Applicant Tracking System)
- Publicidad de ofertas
- Horas del equipo interno para filtrar candidatos
Con un RPO, todos estos costes quedan dentro del servicio, eliminando gastos recurrentes.
2. La vacante queda abierta menos tiempo
Cada día con el puesto sin cubrir genera un coste: menor productividad, retrasos y sobrecarga del equipo. Con un proceso RPO, los tiempos de contratación se reducen hasta un 40%.
3. La calidad de contratación reduce la rotación
El RPO no busca solo cubrir puestos, sino contratar mejor con metodologías basadas en datos. Una mejor selección significa menor rotación del personal y, por ende, menos procesos repetidos.
Comparativa: contratar de forma tradicional vs RPO
Contratación tradicional
- Costes elevados en herramientas: portales de empleo, anuncios, ATS y campañas de promoción.
- Tiempos de contratación largos e imprevisibles, con vacantes abiertas más tiempo del previsto.
- Sobrecarga del equipo interno, que debe dedicar horas a filtrar CVs, coordinar entrevistas y gestionar candidatos.
- Falta de métricas y dificultad para medir la eficiencia del proceso de contratación.
- Proceso reactivo: se publica la oferta y se espera a que lleguen candidatos.
- Experiencia del candidato inconsistente, dependiendo de la disponibilidad del equipo.
Contratación con un modelo RPO
Con un modelo de Recruitment Process Outsourcing, el proceso se externaliza a especialistas en talento que actúan como una extensión del equipo de RRHH:
- Herramientas y plataformas incluidas dentro del servicio (ATS, portales, campañas, etc.).
- Reducción del tiempo de contratación, gracias a una metodología optimizada y búsqueda proactiva.
- Menor coste total de contratación, al eliminar gastos recurrentes y reducir la rotación.
- KPI y reporting continuo: métricas claras, SLA definidos y trazabilidad del proceso.
- Proceso estratégico: búsqueda activa, market mapping y mejoras continuas.
- Mejor experiencia del candidato, homogénea y profesional.
Cómo implementar un RPO en tu empresa
- Diagnóstico inicial: análisis del proceso actual y de los costes reales de contratación.
- Definición del alcance: roles, volumen de vacantes, SLA y KPIs.
- Proceso de outsourcing: implementación de recruiters expertos, herramientas y metodología.
- Optimización continua: reporting semanal y mejora de métricas.
¿Es adecuado el proceso de outsourcing para mi empresa?
El RPO es ideal si tu compañía:
- Tiene picos de contratación (crecimiento o expansión)
- Dedica demasiado tiempo a tareas administrativas de reclutamiento
- Quiere reducir los costes de contratación y mejorar eficiencia
Si buscas más predictibilidad, menos gasto y mejores contrataciones, el RPO es probablemente tu opción.
Cuenta con S&you como partner para tus procesos de externalización de recursos humanos
Externalizar la selección ya no es una alternativa: es una ventaja competitiva. La elección de un socio estratégico para la externalización de procesos de reclutamiento es crucial para el éxito y la escalabilidad de su organización.
En S&you ofrecemos una amplia gama una amplia experiencia trabajando como RPO para garantizar el éxito en tus procesos de selección y reducir la inversión de tu empresa.
Nuestro modelo de RPO te permite:
- Reducir el coste de contratar a un trabajador
- Optimizar los costes de contratación
- Profesionalizar y escalar el proceso de outsourcing del reclutamiento
- Acceder a talento más cualificado en menos tiempo
Ponte en contacto con nosotros y prepararemos el proceso de outsourcing que necesita tu empresa.





