Tipos de contrato 2025: Qué contratación es mejor para tu empresa y por qué confiar en empresas de outsourcing


Reclutador mostrando los tipos de contrato a un candidato


Los cuatro tipos de contrato más comunes en España

De los cuatro grandes tipos de contrato laboral que existen en España, cada uno responde a unas necesidades y su correcta aplicación es clave para evitar conflictos laborales y cumplir con la normativa vigente.

  • 1. Contrato indefinido: Es el tipo de contrato más estable. No tiene fecha de finalización y garantiza seguridad para ambas partes. Existen tres modalidades:
    • A jornada completa
    • A jornada parcial
  • 2. Contrato temporal: Se utiliza para cubrir necesidades puntuales. Tiene una duración máxima limitada (de 6 a 12 meses, o hasta 18 en casos especiales). Sus dos modalidades son:
    • Por circunstancias de la producción
    • Por sustitución de otra persona trabajadora
  • 3. Contrato fijo-discontinuo: Está dentro del contrato indefinido, pero con actividad no continuada. Ideal para sectores como turismo, agricultura o eventos.
  • 4. Contratos formativos: Son contratos dirigidos a jóvenes en formación o recién titulados. Hay dos modalidades:
    • Formación en alternancia (3 meses – 2 años)
    • Prácticas profesionales (6 meses – 1 año)

¿Cómo elegir el tipo de contrato más adecuado?

Elegir el tipo de contrato ideal dependerá de la duración del puesto, el perfil del candidato, el presupuesto disponible y la estrategia de la empresa. Por lo general: 

  • Contrato indefinido: para trabajos estable y de larga duración
  • Contrato temporal: para picos de demanda y temporadas altas de tu sector
  • Contrato fijo-discontinuo: para actividades estacionales
  • Contrato de formación: para jóvenes o trabajadores sin experiencia previa


Por qué externalizar la contratación con empresas de outsourcing

El outsourcing de selección de personal se ha consolidado como una estrategia clave para empresas que necesitan cubrir vacantes de forma ágil, eficiente y con talento cualificado, sin comprometer recursos internos.

Las empresas de outsourcing especializadas en procesos de selección te permiten delegar la responsabilidad del proceso a un proveedor experto, lo que supone un ahorro significativo en tiempo y costes, a la vez que se garantiza el cumplimiento normativo y una mayor eficacia en la contratación.

Ventajas de la contratación por outsourcing

  • Reducción de cargas administrativas: El proveedor de outsourcing se encarga de todo el proceso: publicación de ofertas, cribado curricular, entrevistas, referencias y documentación contractual.
  • Agilidad en los procesos de selección: Gracias a su experiencia y bases de datos especializadas, las empresas de outsourcing pueden presentar candidatos idóneos en plazos mucho más cortos que los procesos internos tradicionales.
  • Flexibilidad operativa: Ideal para escalar equipos rápidamente en campañas, proyectos o nuevas líneas de negocio, sin comprometer estructura ni asumir riesgos innecesarios.
  • Optimización del coste por contratación: Al reducir tiempos y errores de contratación, se minimizan costes asociados a rotación, formación o vacantes mal cubiertas.
  • Cumplimiento normativo y legal: Un buen contrato de outsourcing asegura que todos los aspectos legales estén cubiertos, evitando riesgos laborales o fiscales.

Confía en S&you para la contratación de outsourcing y tu selección de personal

¡Te ayudamos a elegir el tipo de contrato que mejor se ajusta a tu necesidad operativa y estratégica!

Lo más leído

  • Cómo utilizar el análisis de datos para optimizar tu proceso de selección de personal

    Cómo utilizar el análisis de datos para optimizar tu proceso de selección de personal

  • Tipos de contrato 2025: Qué contratación es mejor para tu empresa y por qué confiar en empresas de outsourcing

    Tipos de contrato 2025: Qué contratación es mejor para tu empresa y por qué confiar en empresas de outsourcing

  • ¿Cómo ascender en el trabajo? Claves para alcanzar puestos directivos y lograr un ascenso laboral

    ¿Cómo ascender en el trabajo? Claves para alcanzar puestos directivos y lograr un ascenso laboral

  • Cómo actualizar tu currículum para lograr un ascenso a senior manager

    Cómo actualizar tu currículum para lograr un ascenso a senior manager

  • Vídeo currículum: cómo destacar en un proceso de selección

    Vídeo currículum: cómo destacar en un proceso de selección


¿Necesitas contratar trabajadores?

Si estas buscando trabajadores o necesitas que te asesoremos sobre alguna de nuestras soluciones de Recursos Humanos no dudes en contactar con nosotros. Uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.