Expectativas salariales: Cómo negociar tu salario en una entrevista de trabajo


Uno de los temas más delicados durante una entrevista de trabajo es hablar sobre tus expectativas salariales. Marcar nuestra banda salarial es un tema que, a muchas personas, les resulta complicado, pero manejar esta situación y saber responder correctamente a la pregunta sobre cuáles son tus expectativas salariales puede marcar la diferencia para no quedarte fuera del proceso y conseguir la remuneración que mereces según tu experiencia laboral.

Te damos unos consejos prácticos para aprender a negociar tu salario de manera efectiva

Dinero en las manos de una persona con espectativas salariales

¿Por qué son importantes las expectativas salariales?

Tener claro el rango de remuneración que consideras adecuado para el puesto que estás solicitando es clave en las entrevistas de trabajo. Esta cifra debe basarse en factores como tu experiencia laboral, formación, habilidades y la situación actual del mercado laboral. Dar una banda salarial acorde a tu perfil y a los sueldos que se mueven en el área, no solo demuestra que estás informado, sino que también evita que subestimes o sobrevalores tu valía profesional.

Cómo responder cuáles son tus expectativas salariales

  • Investiga el mercado laboral: Antes de la entrevista, infórmate sobre el rango salarial promedio para el puesto al que estás aplicando. Páginas como Glassdoor, LinkedIn o informes del sector pueden ser muy útiles para conocer los rangos salariales que ofrecen las empresas. Esta información te dará confianza y argumentos sólidos para negociar. Ejemplo: Si estás postulando para un cargo de marketing en Madrid, verifica cuánto suelen ganar los profesionales con tu nivel de experiencia en esa región.
  • Define tu rango salarial: Basándote en esta investigación, puedes definir un rango que sea acorde a tu experiencia, habilidades y las exigencias del puesto. Asegúrate de considerar factores como la ubicación, el tamaño de la empresa y los beneficios adicionales. Un buen consejo es tener un margen de negociación. Por ejemplo, si tu objetivo son 30.000 euros anuales, puedes establecer un rango de 28.000 a 32.000 euros. Responde de manera abierta con un rango realista: «Basándose en otras posiciones similares del mercado y la experiencia que aporta mi perfil a este puesto, considero que un rango entre 28.000 a 32.000 euros anuales sería adecuado.»
  • Enfócate en el valor que aportas: Justifica tus expectativas salariales destacando cómo tus habilidades y experiencia justifican este sueldo: «Dado mi experiencia en este área y mis logros en [logros relevantes de tu trayectoria], considero que un rango de [tu rango salarial] sería coherente y competitivo.»
  • Evita dar una cifra exacta al principio: Después de estudiar el mercado y tener claro tu rango salarial, es la hora de negociarlo en la entrevista, pero no te precipites. Es mejor no dar una cifra exacta al principio y esperar a fijarla al final del proceso de selección.

Si el reclutador insiste y prefieres no dar una cifra, puedes responder algo como: «Antes de definir un rango salarial, me interesa conocer el alcance y responsabilidades del puesto».

Cómo negociar un salario de manera efectiva

No debe intimidarte negociar tu salario: con una buena preparación, puedes destacar como un profesional seguro y razonable.

  • Valora tu experiencia: Habla con confianza sobre tu trayectoria, tus logros y cómo tu experiencia puede impactar positivamente a la empresa. Puedes relacionar esta información con la banda salarial a la que aspiras.
  • Considera otros beneficios: No todo es el salario base. Negocia otros aspectos como días de vacaciones, bonus, horarios flexibles o posibilidad de trabajar en remoto. Estos beneficios pueden marcar la diferencia.

Errores comunes al negociar expectativas salariales

  • No investigar previamente: Llegar sin información puede hacer que aceptes una oferta por debajo del mercado.
  • Ser inflexible: Negociar no implica imponer tus condiciones, sino encontrar un punto intermedio.
  • Hablar de dinero demasiado pronto: Deja que el tema surja de manera natural y no lo fuerces.

Conclusión: prepara tu respuesta

Conocer el mercado para fijar tu banda salarial y saber qué responder a las expectativas salariales es tan importante como saber cómo negociar el salario durante la entrevista. Es algo sencillo, pero requiere preparación, investigación y confianza. Recuerda que cada entrevista es una oportunidad para demostrar tu valía. Negociar tus expectativas salariales no tiene por qué ser un desafío. Con estos consejos, estarás preparado para afrontar este tema con seguridad y profesionalismo.

Lo más leído

  • 7 estrategias para mejorar la experiencia del proceso de selección de personal de perfiles IT

    7 estrategias para mejorar la experiencia del proceso de selección de personal de perfiles IT

  • Cómo mejorar tu CV con IA: claves para destacar en el mercado laboral

    Cómo mejorar tu CV con IA: claves para destacar en el mercado laboral

  • Cómo actualizar tu perfil de LinkedIn para encontrar trabajo mucho más rápido

    Cómo actualizar tu perfil de LinkedIn para encontrar trabajo mucho más rápido

  • Testing y pruebas psicométricas: Cómo evitar contrataciones fallidas

    Testing y pruebas psicométricas: Cómo evitar contrataciones fallidas

  • Calculadora de salario neto: cómo calcular tu salario descontando los impuestos

    Calculadora de salario neto: cómo calcular tu salario descontando los impuestos


¿Buscas trabajo?

Si estás buscando un nuevo empleo, estás en el sitio adecuado. En S&you disponemos de cientos de ofertas de empleo activas en toda España.